En este post mensual comentaremos experiencias sobre la transformación organizacional y la humanizacion de las mismas en Israel.
Como parte de nuestro trabajo hemos aprendido mucho de las compañías teal (Fedreric Laloux) , del estilo NER (k2k , Koldo Saratxaga y todo su equipo) y la investigación que realizamos durante más de dos años en culturas organizacionales en Israel y en el mundo ,en low tech y en hight tech.
Lo más importante de este blog es que todas las experiencias que voy a comentar tiene tres cosas en común : lo primero las personas. que no importan en que parte del planeta vivan, que idioma hablen o que cultura tengas , todas quieren ser parte de un proyecto exitoso y todas quieren ser felices de lo que hacen , la segunda que todo las experiencias no son teorías de un libro o historias sobre otra compañía sino que son parte de algo que yo y me equipo vivimos , sentimos , disfrutamos – y la tercera cosa en común nuestra creencia que si humanizamos las corporaciones , lograremos humanizar la sociedad y si logramos humanizar la sociedad lograremos humanizar el mundo.
Primera experiencia – fábrica de productos lácteos Yotvata
Nuestra primera experiencia en humanizar compañías comienza en la fábrica de productos lácteos YOTVATA.
La empresa se encuentra en el sur de Israel, los dueños de la empresa son el Kibbutz Yotvata y la Empresa Internacional STRAUSS que cuenta con empresas en Israel y otra partes del mundo
Hoy en día la empresa cuenta con 160 personas, produce productos lácteos para todo el país y estamos en nuestro cuarto año de proceso de transformación
En el 2015 la empresa recibió el peor resultado en la cuesta de bienestar de los trabajadores de toda la compañía, teníamos una renovación de personal de más del 30%, días de ausencia de más de 1.7 días por mes por trabajador y pasábamos por el segundo año en donde no crecíamos en volumen de venta y nuestra ganancias seguían estancadas desde el 2013
Hoy después de 4 años de la transformación, hemos bajado nuestra renovación de personal al 9% por tercer año consecutivo, los días de ausencia han bajado a un 0.8 días por mes y es el tercer año consecutivo que rompemos record de ventas y de ganancias-
No solo eso, en el 2018 , recibimos el primer premio de la asociación de recursos humanos de Israel por el proceso que realizamos y desde el 2019 hemos empezado a acompañar a otras dos organizaciones-
En la próxima publicación empezaremos a explicar los pasos de la transformación.
Horacio Burijson, soñador y humanizador de organizaciones.