El jueves 2 de abril, la comunidad de aprendizaje komuNER, celebramos un encuentro virtual para compartir la capacidad de HACER que sentimos y pensamos que tenemos. El principal objetivo era definir acciones concretas del ahora y aquí en torno al Nuevo Estilo de Relaciones (NER), teniendo muy presente el momento actual que estamos viviendo.
La propuesta nace de Miquel, un komuNER que en el grupo de whatsapp que compartimos 125 personas, manifiesta su inquietud de necesidad de pasar a la acción y propone hacer un encuentro. La respuesta de manos a la obra es rápida y compartida.
Para poder llevar a cabo el encuentro, y también vía whatsapp, un grupo reducido de personas conversan y organizan el encuentro. Asier y Jesús asumen la responsabilidad de dinamizar la acción, Iban diseña un breve cuestionario de tres preguntas para las personas que quieran participar y Silvia se encarga de la difusión y la invitación. Finalmente, el resto del equipo queda a su disposición para cualquier cosa.
Todo esto en menos de una semana (propuesta – organización – celebración), la agilidad en las organizaciones es posible si hay interés y voluntad.
Llega el día acordado y iniciamos el encuentro a las 19h de la tarde, nos vamos saludando al ir conectándonos a la plataforma zoom que vamos a utilizar. En total, participamos 34 personas.
Asier y Jesús explican cómo han pensado el encuentro: se desarrollará combinando tres momentos de conversación entre todos y dos grupales
Se empieza con una explicación, a partir de nubes de palabras, de los principales resultados del cuestionario: que hemos expresado, que sentimos y que pensamos. Esto nos da una visión general y es un buen punto de partida para los grupos que vamos a crear seguidamente.
Creados los grupos aleatoriamente por la plataforma zoom, conversamos durante 15 minutos entorno a las preguntas: ¿Cómo estáis en este momento? ¿Con qué intención/ánimo os acercáis a este encuentro de hoy? ¿Qué es lo que os gustaría contribuir a que ocurriera en esta próxima hora y media?. Pasado el tiempo, nos juntamos con todos y compartimos las principales ideas:
- el estado de ánimo del momento que estamos viviendo y del ahora es contradictorio: incertidumbre, solidaridad, expectantes , alerta, preocupación, oportunidad, emociones, esperanza,…
- al encuentro se llega con ganas de compartir, decidir, avanzar, concretar
- se espera del encuentro llegar a definir acciones, ganas de concretar y de proponer HACER : sembrar, cosechar, inspirar, difundir
Volvemos al espacio grupal para compartir durante 20 minutos las siguientes preguntas: ¿Qué estás haciendo tu y/o tu organización inspirado por el estilo NER que te parezca interesante de compartir en este momento? ¿Cómo podemos contribuir como colectivo KomuNER a esta situación? De nuevo nos juntamos y compartimos las principales ideas:
- se comparte que ya se están haciendo muchas cosas: confianza en las personas y en los equipos, autogestión, descubrir las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías (teletrabajo, digitalización de procesos,…) , repensar las organizaciones,
- Las maneras y las ganas de contribuir como colectivo son diversas: documentar, difundir, explicar,…
Continuamos conversando juntos entorno a la pregunta ¿cuáles son los siguientes pasos? y ¿ qué cosas concretas podemos hacer? :
- de los siguientes pasos se comparte que tienen que ser una combinación entre el hacer a corto plazo y el medio plazo: necesidad de dar respuesta a las necesidades urgentes y de avanzar como comunidad que quiere difundir el estilo NER en las organizaciones en sentido amplio. Se comparte que lo que estamos haciendo ya es una manera de hacer NER y que lo que hay que conseguir es inspirar a las organizaciones en una manera de hacer diferente.
- las propuestas concretas de que hacer son muy diversas y complementarias: documentar, difundir, crear conversaciones zoom entre dos o tres personas y grabarlas, grabar vídeos individuales de los komuNER, dar respuestas de cómo actúa el NER en cosas concretas, colaborar con Nergroup y conversar con K2K para ponernos a su servicio, sumarnos a iniciativas de la sociedad civil, eventos de diferentes formatos ( webinars, meetups, talleres, eventos online,…). También recordamos que ya existen diferentes HUBS NER ( Euskadi, Madrid y Catalunya). Una idea intangible que se comparte y gusta es….“es hora de ser mariposa”. «El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo».[ Este proverbio chino es el origen, junto a las investigaciones del matemático y meteorólogo Edward Lorenz, de una de las más cinematográficas teorías físicas: el efecto mariposa. Según este concepto vinculado a la Teoría del Caos, el aleteo de un insecto en Hong Kong puede desatar una tempestad en Nueva York.]
Y antes de despedirnos, los facilitadores nos proponen que escribamos una palabra en el chat, que exprese cómo hemos vivido el encuentro y como estamos. Las palabras escritas son:: dar, compartiendo,motivado, ilusionado, ¡hacer!, esperanza, fortaleza, conectada, avance, compartir, en camino, mariposear, vuelta a empezar…, un paso adelante, esperanzado reconfortada, mariposeando, ENTUSIASMO!! y oportunidad.
La despedida es un hasta pronto, y el equipo organizador se compromete a hacer el retorno escrito, editar documentos y convocar un nuevo encuentro en breve. Ya estamos en acción!
