
El miércoles 8 de abril, la comunidad de aprendizaje komuNER, celebramos el segundo encuentro virtual para avanzar y concretar cómo nos organizamos para poner en marcha los compromisos y las acciones propuestas en el primer encuentro.
Tal como se acordó, los miembros de la comunidad recibieron el documento del primer retorno y documentos para avanzar en el trabajo.
Iniciamos la sesión puntualmente a las 19h de la tarde con una bienvenida. En total, participamos 20 personas.
Volvemos a contar con la organización y la dinamización de Asier y Jesús.
La propuesta de trabajo se centra en concretar: qué acciones vamos a iniciar; que ha pasado desde primer encuentro; como han avanzado y como nos vamos a relacionar con otras iniciativas con las que compartimos objetivos (NER group por ejemplo); cómo priorizamos; y cuantos equipos autogestionados necesitamos.
Se empieza con una explicación de los objetivos del encuentro y de las principales cosas que han pasado en estos últimos días, se comenta que hay que ser conscientes que ya estamos en acción y que se están moviendo muchas cosas en paralelo con relación a nuestro propósito: los hubs están activos, hicimos una sesión entre nosotros de aprendizaje de la plataforma zoom, se comparte mucha información en los grupos de whatsap, … Se comparte estas primeras explicaciones y pasamos a trabajar en grupos durante 8 minutos el cómo llegamos y como nos sentimos en este momento.
Pasado el tiempo, nos juntamos con todos y compartimos las principales ideas:
- Que es el momento de actuar, que si dejáramos pasar dos meses sería tarde, de trazar líneas de acción con equipos autogestionados, compromisos…
- Que komuNER funcione como una organización NER, autogestión, …
- Que llegamos con mucha energía y ganas
- Que los empresarios nos hemos dado cuenta de la capacidad de incidencia que tenemos y la estamos ejerciendo
- Que la comunidad ha crecido por ella sola (manifiesto…)
- Que hay ideas para avanzar
- Que en pocos días (una semana) hemos realizado muchas cosas. Visión de la capacidad que tenemos de mover a muchas personas.
- Que la solidaridad y la unión para avanzar está entre nosotros. Este recorrido con muchos movimientos solidarios nos da más fuerza. Nos ratificamos en este momento como NER Motivados para seguir y actuar.
- Que estamos en un punto de inflexión, que tenemos buenas ideas y estamos motivados para actuar
Seguimos conversando juntos, y los dinamizadores nos recuerdan las 10 acciones que se propusieron en el primer encuentro y que están en uno de los documentos de trabajo. Lo primero que se decide es juntar algunas de estas acciones y se propone pasar a votar que tres priorizamos. Antes de pasar a la votación, se acuerda que las acciones de estructura organizativa i cronograma no son acciones como tal, que las vamos a ir haciendo entre todos mientras avanzamos.
Con estas primeras decisiones, nos quedan seis acciones y hacemos una votación de priorización de forma virtual.
Las líneas de trabajo priorizadas son:
01 DOCUMENTACIÓN: recoger experiencias NER, propuestas que se están haciendo ahora, buenas prácticas, …
02 DIFUSIÓN AUDIOVISUAL : elaborar audiovisuales y organizar la difusión de la web, del twitter, crear un canal youtube, …
03 CONCIENCIAR + ILUSIONAR + EXPERIMENTAR : organizar webinars, talleres, eventos online donde se difunda qué es NER y qué prácticas han llevado a cabo y presentar propuestas de lo útiles que serían online para difundirlo. No estamos hablando de formación, estamos proponiendo hacer cosas que inspiren para que las organizaciones y las personas puedan decidir libremente que van a hacer.
Un concepto que plantea y nos recuerda Koldo es el de UNIVERSO NER, es una visión del todo, y nos propone que lo tengamos siempre presente.
Seguidamente pasamos a plantear como nos organizamos y sale un debate previo de si los tres grupos tienen que trabajar secuencialmente o en paralelo, se acuerda que, en paralelo, pero compartiendo y alimentándose cada uno del trabajo de los otros. Sale la idea que puede haber personas que sean nexo. Y se acuerda también que Asier, de momento y pensando en un rol que ocuparán otras personas también, continuará siendo la persona de enlace con las otras comunidades del universo NER (NER group, k2k, Enkarterri NER, inspiraNER)
Finalmente, a través del chat, cada persona elige a que grupo quiere participar y se hace alguna corrección para que los grupos queden equilibrados en número de personas. Así, ya tenemos tres grupos que van a autogestionarse para llevar a cabo la acción que les corresponde.
Acordamos, también, que el tercer encuentro será dentro de dos semanas y así cada grupo tiene este tiempo para avanzar en su acción. David asume la responsabilidad de facilitar el próximo encuentro.
Y antes de despedirnos, y visto que nos gusto mucho la primera vez, los facilitadores nos proponen que escribamos una palabra en el chat, que exprese cómo hemos vivido el encuentro y como estamos. Las palabras escritas son: Difusión , ACCIÓN Y DESCANSO , expectante , conectada , Conectado! , avanzando , Sembrando , ilusión, Andando , movimiento , no se, Adelante , cansada, energía, acción!
Continuamos en acción y vamos a iniciar el trabajo autogestionado de los tres equipos. La despedida es un hasta muy pronto, y el equipo organizador se compromete de nuevo a hacer el retorno escrito. ¡Salud y acción!
Un comentario sobre “Post del segundo encuentro “Reflexiones komuNER para la acción” 8/abril/2020”